Aprende sobre el empaquetado correcto de los productos

 





Mucho más que plásticos, papeles, cajas o bolsas, los empaques representan una de las formas más importantes en las que tu tienda interactúa con los clientes, e incluso, es un factor decisivo a la hora de formularte una buena o mala reputación. 


Además, empacar los artículos de forma te ayuda a ahorrar dinero, pues es una manera de garantizar que no será necesario enviar un producto de reemplazo si el original se daña durante el trayecto. 


Existen muchos distintos materiales de embalaje que puedes utilizar para preparar tus productos antes de viajar a su destino. Algunos de los más comunes son las bolsas de poliuretano, cajas de cartón, papel corrugado, espuma de poliestireno, plástico de burbujas y la cinta marrón para sellar. 


Para elegir el material de embalaje adecuado, deberás tomar en cuenta las características del producto a enviar, y los requisitos del transportista. 


Lógralo tomando en cuenta los siguientes consejos que te ayudarán a mantener productos seguros y clientes felices: 


  • Elige: Los paquetes pasan por muchas manos antes de llegar a las de tu cliente: Proveedores de servicios, personal de carga aérea y aduanas, por mencionar algunas, así que las cajas viejas o que no tienen la resistencia para el tipo de producto que estás enviando podrían desmoronarse a medida que el personal las transporte de una etapa de transporte a la siguiente. Si eliges materiales de baja calidad para hacer tus envíos, estos podrían debilitarse y romperse durante la entrega, dando como resultado roturas en la caja o que el producto se dañe durante el viaje. Evítalo considerando factores como el peso del producto, su tamaño y forma, así como su valor y su fragilidad, para luego empaquetarlo con material acolchado, cajas resistentes y sellos perdurables. 


  • Envuelve por separado: Si vas a enviar varios artículos separados en una misma caja, toma en cuenta que éstos podrían moverse y chocar entre sí durante el transporte. Envolverlos y acolcharlos por separado te ayuda a asegurarte de que los artículos no se muevan tanto y, en caso de que lo hagan, no se dañen entre sí.


  • No dejes espacios vacíos: Colocar material de relleno insuficiente en el paquete facilita mayores posibilidades de falla, pues deja que los productos reboten dentro de la caja y se dañen en el camino. Por otro lado, las cajas llenas en exceso podrían reventar durante el viaje. Procura asegurar que haya suficiente material de relleno y amortiguación para que el o los productos no se muevan en la caja durante el transporte y cuenten con suficiente amortiguación para absorber los golpes que pueda recibir el paquete durante la entrega.

Comentarios

Entradas populares